Ideal para comenzar, un Hosting económico también puede ser de calidad.
Conoce los diferentes tipos de hosting y descubre sus ventajas

En el desarrollo web, uno de los pasos más importantes para poder obtener el máximo rendimiento de un proyecto web es la elección del hosting. Para ello hay que tener en cuenta dos factores determinantes como son la elección del proveedor de servicios de hospedaje web y sus condiciones, y el tipo de hosting que se adapte a las necesidades del proyecto.
En este texto podrás conocer los distintos tipos de hosting más habituales para alojar un sitio web y saber cuál es el más conveniente para utilizarlo en tu web.
Tipos de hosting
A la hora de elegir un alojamiento web podemos decantarnos por uno de los diferentes tipos de hosting existentes, según las necesidades de cada proyecto.
Hosting compartido: definición
Se trata del tipo de hosting más utilizado en la actualidad y consiste en contratar un espacio de alojamiento web que comparte los recursos con otras webs dentro del mismo servidor.
En los hosting compartidos hay ventajas y desventajas como el precio reducido que permite abordar un proyecto web con un presupuesto muy bajo, o el inconveniente que puede resultar en cuanto a rendimiento, compartir los recursos del servidor con otras webs.
Hosting Dedicado
En un hosting dedicado un sitio web dispone de todos los recursos de hardware y software del mismo para su propio uso. Este tipo de alojamiento web tiene la ventaja de disponer de una gran capacidad al utilizar en exclusiva todos los recursos del servidor como capacidad de proceso o memoria RAM; sin embargo, su coste es muy alto, por lo que resulta inviable para la mayoría de proyectos web que recurren a otro tipo de hosting.
El hosting dedicado también tiene el inconveniente de necesitar de conocimientos avanzados para poder gestionarlos.
Hosting Privado Virtual
Un hosting privado virtual o VPS (virtual private server) consiste en un hosting compartido que tiene características propias del hosting dedicado que se consiguen gracias a la virtualización. En este tipo de hosting se crea una máquina virtual para cada web con su propio sistema operativo y se le asignan unos recursos de hardware concretos. De esta forma en un mismo servidor pueden convivir distintas web con su sistema independiente y cada una con sus recursos hardware propios exclusivos.
En la actualidad, muchos proyectos optan por esta alternativa de hosting al ser mucho más económicas que un servidor dedicado, y poder disponer de unos recursos determinados de uso exclusivo.
Cloud Hosting
El cloud hosting, o alojamiento web en la nube, es la última tendencia en alojamiento web. Gracias al cloud computing se utilizan múltiples servidores para poder equilibrar la carga y conseguir un mayor rendimiento a la vez que se incrementa el tiempo de actividad de un sitio web. En caso que un servidor falle la web no se ve afectada, pues otro servidor se activa de forma automática para hacer su función.
Los proyectos web que se decantan por un hosting cloud obtienen beneficios como un mayor tiempo de actividad, uso de recursos aislados y una mayor facilidad para escalar el proyecto.