Contaminación electromagnética del 5G y otros riesgos

Por ·

Noticias, Tutoriales y Video Soporte

Contaminación electromagnética del 5G y otros riesgos

Las redes 5G suponen un salto importante a la hora de mejorar las conexiones móviles. El uso de celulares se verá directamente beneficiado de todas las ventajas de la tecnología 5G, así como otras tecnologías como internet de las cosas (IoT).

Con la llegada del 5G también se abre un debate sobre su seguridad y los efectos nocivos que puede tener para la salud y el medioambiente. En un estudio de la OMS de febrero de 2020 se indicaba que no se han detectado ningún efecto adverso por la exposición a tecnologías inalámbricas, dando un impulso al 5G y eliminando muchos mitos y teorías sobre la misma.

A continuación, veremos qué es la tecnología 5G, qué beneficios aporta y comentaremos sobre la posible contaminación electromagnética que 5G puede producir.

 

Qué es el 5G y cuáles son sus ventajas

La red 5G es la quinta generación de la tecnología celular para comunicaciones de alta velocidad o de acceso a banda ancha. El 5G trabaja en tres categorías principales de frecuencia, la baja frecuencia (600 MHz, 800 MHz y 900 MHz), la frecuencia media (2.5 GHz, 3,5 GHz y 3.7-4.2 GHz) y la alta frecuencia o frecuencia milimétrica (24 GHz, 28 GHz, 37 GHz, 39 GHz y 27 GHz).

5G es la nueva generación de redes móviles que ya empieza a estar disponible para usuarios en muchas partes del mundo, y los nuevos celulares que aparecen en el mercado comienzan a dar soporte a este tipo de redes.

 

Cuáles son los beneficios de las redes 5G

Las principales ventajas que trae la tecnología 5G son:

  • – Menor latencia. Se reducirá la latencia de las conexiones, es decir, el tiempo que tardan los datos en llegar desde el emisor al receptor.
  • – Mayor velocidad. Las redes 5G pueden superar los 10 GB por segundo, multiplicando por 10 la capacidad del 4G.
  • – Mejor ancho de banda. Se podrá transmitir un mayor volumen de datos, ya que la capacidad de la red será mucho mayor. La cobertura para celulares será mucho más amplia en comparación con la de 4G.
  • – Más dispositivos simultáneos. Quizás uno de los puntos fuertes más interesantes del 5G está en la capacidad para conectar muchos más dispositivos de forma simultánea. En comparación con 4G la diferencia es abismal, pasando de 100.000 dispositivos a más de 1 millón por metro cuadrado.
  • – Favorecer nuevas tecnologías. 5G impulsará otras tecnologías que se beneficiarán de sus características como internet of things o el cloud computing.

 

Califica nuestro tutorial

4.2/5 - (13 recomendaciones)