Cross selling y up selling: sus múltiples ventajas para tu negocio

Por ·

Noticias, Tutoriales y Video Soporte

Cross selling y up selling: sus múltiples ventajas para tu negocio

El principal objetivo de cualquier tienda online es incrementar sus ventas para así aumentar sus beneficios. Para conseguirlo es necesario aplicar muchas técnicas que faciliten a los usuarios el acceso a productos y servicios que son de su interés.

El cross selling y up selling son prácticas habituales en los comercios online para mostrar a los usuarios productos relacionados con los que añaden al carrito de compra y así tener una mayor posibilidad de que los compren.

 

Qué es el cross selling o venta cruzada

Si te preguntas qué es venta cruzada o cross selling, se trata de sugerir productos o servicios complementarios a los que el usuario ha mostrado su interés. Por ejemplo, si en una tienda online, un usuario ha añadido al carrito de la compra un iPhone 12, se le mostrarán ofertas de fundas para ese modelo de celular. Es más probable que un usuario que ya haya mostrado interés de compra por el iPhone realice una compra de una funda para su protección.

Cuando se aplica el cross selling en un eCommerce se busca despertar en el cliente la necesidad de adquirir productos o servicios que están relacionados con otros que son de su interés, para que aproveche el proceso de compra y los adquiera de forma conjunta (lo que también le permite disminuir su coste al compartir los gastos de envío).

 

Cuáles son sus ventajas

Veamos cuáles son las ventajas del cross marketing o marketing de ventas cruzadas:

  • Incremento de las ventas. El principal beneficio que ofrece la técnica de cross selling en una tienda virtual es el aumento de sus ventas, logrando que los usuarios añadan al carrito de la compra productos relacionados.
  • Aumentar el valor medio del carrito de la compra. La tienda verá como el valor medio de sus ventas se ve incrementado al añadir los usuarios productos complementarios o relacionados con sus compras.
  • Fidelizar al cliente. Ayuda a mejorar la satisfacción del cliente, permitiéndoles acceder a productos que realmente son de su interés, y a ahorrar en costes al realizar su compra conjunta.
  • Favorecer la rotación de stock. Con esta técnica muchas empresas facilitan que productos que no tienen una gran salida, acaben en el carrito de la compra de los usuarios.

 

Califica nuestro tutorial

5/5 - (2 recomendaciones)