Ideal para comenzar, un Hosting económico también puede ser de calidad.
Cuál es la diferencia entre hosting y dominio

No es de extrañar que muchas personas —sobre todo cuando están comenzando sus proyectos web— tienden a confundir los conceptos de hosting y dominio, entre otras cosas porque son dos productos que se suelen comprar asociados.
Es una práctica común que las empresas que ofrecen servicios de alojamiento hagan un paquete en el que se ofrecen un espacio determinado, un límite de transferencia de datos y un dominio, de tal forma que sea más fácil para los no iniciados comenzar su proyecto en Internet.
De cualquier forma, es conveniente entender cómo funciona un servicio de alojamiento web y qué función tienen cada una de sus partes, en este caso el hosting y dominio. Así pues, vamos a aclarar la diferencia entre hosting y dominio, para no cometer errores a la hora de contratar el servicio que más nos interesa, así como para evitar malos entendidos.
Para hacer un primer acercamiento podríamos decir que la casa es hosting y dominio es la dirección donde se encuentra la casa. Así pues, el hosting es el espacio físico donde se almacenan todos los archivos necesarios para que funcione una página web y usamos el nombre de dominio para encontrar en donde están almacenados esos archivos.
El hosting
El hosting es un computador remoto con un gran disco duro en el que se almacenan los ficheros que componen una web, organizados dentro de sus carpetas correspondientes. Además, tiene en cuenta el ancho de banda, esto es la cantidad de datos que entran o salen del servidor.
Por otro lado, el hosting o servidor utiliza un software mediante el cual se ejecutarán los procedimientos necesarios para que puedan mostrarse las páginas web adecuadamente.