Cuál es la función de los encabezados HTTP

Por ·

Noticias, Tutoriales y Video Soporte

Cuál es la función de los encabezados HTTP

Cuando un usuario accede desde su navegador a un sitio web envía una petición al servidor donde se encuentra alojada dicha web para poder visualizar su contenido, recibiendo datos como archivos HTML e imágenes. Este intercambio de “información meta” entre la solicitud del cliente y la respuesta del servidor se resume en los encabezados HTTP.

En los headers HTTP se incluye información importante sobre la petición como puede ser el nombre del host, el navegador, establecer o identificar cookies, el tipo de archivo que acepta el navegador, el sistema operativo y otros datos relevantes.

 

Qué son los encabezados HTTP

Los encabezados HTTP, o HTTP header, permiten transferir información cuando el cliente o el servidor realizan una petición o envían una respuesta. En una petición a un servidor web se incluye una primera línea con datos básicos sobre la petición seguida de una serie de líneas que son los encabezados o headers. A esta primera línea se le conoce como request line y al resto de líneas que la suceden se les denomina encabezados HTTP.

La mayor parte de los encabezados son opcionales y depende del tipo de solicitud o respuesta será necesario incluirlas.

 

Cómo ver los encabezados HTTP

No se puede acceder al código de los encabezados HTTP al mirar el código fuente directamente desde las opciones de visualización de los distintos navegadores web. Es necesario utilizar un complemento, extensión o plugin para poder ver ese código, como es el caso de HTTP Header Analyzer para Google Chrome.

 

Califica nuestro tutorial