Curación de contenido: por qué es recomendable

Por ·

Noticias, Tutoriales y Video Soporte

Curación de contenido: por qué es recomendable

¿Has escuchado hablar de la curación de contenidos como estrategia para aumentar el posicionamiento web de tu eCommerce?

La curación de contenidos puede impulsar tu marca y mejorar la autoridad de tu dominio. Al igual que ocurre con las diferentes líneas de un plan de marketing digital, llevar a cabo una eficaz estrategia de curación de contenidos requiere de observación, planificación y dedicación. No basta con escribir y que tus textos sean originales.

Gestionar adecuadamente el contenido de tu página web o eCommerce e identificar el momento justo para publicarlo en redes sociales son los puntos que necesitas conocer si quieres que tu estrategia funcione. En este artículo vamos a conocer qué es la curación de contenidos, cómo se hace y los beneficios del content curation en un sitio web.

Qué es la curación de contenidos

La curación de contenidos o content curation es una técnica de marketing de contenidos que consiste en buscar y recopilar información que pueda ser de valor para nuestra audiencia. En otras palabras, se trata de seleccionar el contenido que mejor se adapte a las necesidades de nuestra comunidad en cada etapa del proceso.

El principal objetivo que busca esta estrategia es conectar con la audiencia de una forma natural y cercana para generar tráfico de calidad hacia tu página web.

Nos encontramos en la era de la información y somos consumidores de diverso contenido web, aunque no siempre encontramos lo que verdaderamente estamos buscando. La relación entre las marcas y los clientes ha cambiado y, ahora, valores como la confianza y la credibilidad son imprescindibles para atraer un lead.

¿Sabrías entonces identificar una práctica totalmente desacertada muy recurrente en este mundillo? Correcto, el “copy-paste”. Copiar información de otros distribuidores o abusar de las famosas keywords te penalizará y te alejará del objetivo que estás buscando.

Califica nuestro tutorial