Ideal para comenzar, un Hosting económico también puede ser de calidad.
Dropshipping: conoce sus ventajas e inconvenientes

Si tienes un eCommerce o piensas crear uno, probablemente te suene de algo el término dropshipping. Si lo que quieres es conocer este concepto en profundidad y saber si te conviene o no implementarlo, solo tienes que seguir leyendo este artículo.
¿Qué es el dropshipping?
Un eCommerce basado en el dropshipping es una tienda minorista que actúa como intermediaria entre el mayorista (dropshipper) y los compradores finales, sin llegar a tener físicamente los productos.
A diferencia del modelo tradicional, en el dropshipping es el mayorista quien se encarga de almacenar y enviar los productos a los compradores finales, así como de gestionar las devoluciones. El minorista, por su parte, realiza las ventas sin stock.
Para entender de verdad qué es dropshipping, hemos de distinguir esta actividad de la que realizan los afiliados. El minorista es quien vende y el afiliado se limita a promocionar los bienes o servicios vendidos por un tercero.
Aquí tienes un pequeño resumen para que termines de comprender qué es dropshipping y quiénes intervienen en él:
- El minorista exhibe los productos del proveedor en su propia tienda online, haciendo todo lo necesario para procurar su venta. En consecuencia se encarga de administrar su sitio web (hosting, diseño, dominio, etc.) y del marketing, pero nunca llegará a tener el producto en sus manos.
- Cuando se produce una venta, el dropshipper se ocupa de empaquetar y enviar la mercancía desde su almacén.
- Si hubiera un afiliado, este se ocuparía de recomendar a sus seguidores que compren esos productos (por ejemplo a través de sus redes sociales o blog). En el caso de que se produjera una venta desde su enlace, ganaría una comisión.