Ideal para comenzar, un Hosting económico también puede ser de calidad.
Estrategias para la expansión de una empresa

a expansión de una empresa es un proceso prácticamente inevitable si el negocio tiene cierto éxito y sus administradores apuestan por su crecimiento a lo largo del tiempo. Por ello, todo directivo debe conocer las principales estrategias de expansión en una empresa, adaptadas a las tendencias actuales y las necesidades de los clientes en cada mercado particular.
Las mejores estrategias de expansión de un negocio
En la actualidad, existen diferentes vías para expandir un negocio, aumentar la clientela y mejorar los resultados al final de cada ejercicio. Todas ellas son complementarias y se pueden trabajar al mismo tiempo, por lo que no debes dejar ninguna de lado a la hora de plantear tu estrategia empresarial.
Invertir en publicidad
Cuando entramos en las vías para saber cómo agrandar tu negocio, debes saber que la publicidad juega un papel fundamental en el momento actual del mercado. La competencia es feroz, y debes poner tu marca en boca de todos, con el fin de que se hable de ella y cada vez más gente la conozca.
Para desarrollar una buena estrategia publicitaria, podemos diversificar los canales y utilizar tanto los tradicionales (TV y radio, principalmente) como los modernos (RRSS, email, YouTube, Google…).
Explotar los canales digitales
Actualmente, los medios y canales digitales dominan notablemente todas las industrias, y gran parte de la expansión de marca pasa por lo online. Por ello, debes considerar la opción de trabajar como un e-Commerce, y expandir el negocio a través de las diferentes plataformas digitales.
Empieza a tener presencia en redes sociales, haz contactos a través de LinkedIn y sigue las últimas tendencias en tu sector. Con ello, conseguirás ampliar notablemente el alcance de tu marca en el día a día.
Abrir el negocio a nuevos mercados
La diversificación es una de las mejores estrategias a desarrollar en la actualidad para expandir un negocio, especialmente si se trabajan nuevos mercados o sectores de actividad. Si existen las posibilidades en términos financieros y de producción, puede ser una gran idea de cara a ampliar la presencia de la marca.
Esto puede aplicarse a nivel demográfico (cubriendo más zonas en los envíos o abriendo nuevos locales) o bien en términos de producción. Por ejemplo, una empresa de moda que solo haga ropa para niños puede ampliar su catálogo y comenzar a producir prendas para adultos.
Apostar por estrategias de fidelización
Todo negocio quiere tener clientes fieles y estables en el largo plazo, que garanticen un flujo entrante de capital en todos los ejercicios. Para ello, es imprescindible aplicar técnicas y estrategias de fidelización que permitan retener a los compradores y hacerlos fieles a lo largo del tiempo.
El uso de descuentos, promociones exclusivas y tarjetas de puntos son algunas de las estrategias más utilizadas y rentables en la gran mayoría de sectores. Con ellas, conseguiremos que el cliente quiera seguir comprando nuestros productos o servicios, y les ofreceremos ventajas increíbles si lo hacen.
Desarrollar una buena página web
En un mundo donde lo digital destaca sobre los demás, especialmente en el sector del e-Commerce, el desarrollo de una buena página web es imprescindible para expandir la marca y mejorar las ventas online. Para conseguirlo, se deben cuidar ciertos factores imprescindibles:
Ofrecer contenido de calidad y con frecuencia.
Trabajar estrategias de SEO y SEM que posicionen el negocio en los principales buscadores.
Aplicar un diseño llamativo que siga los colores representativos de la marca.
Apostar por un buen servicio de hosting, algo en lo que nos especializamos desde HostingPlus.