Estructura de una página web para favorecer el posicionamiento SEO

Por ·

Noticias, Tutoriales y Video Soporte

Estructura de una página web para favorecer el posicionamiento SEO

Son muchos los aspectos a tener en cuenta a la hora de mejorar el posicionamiento SEO de una página web y conseguir mejores posiciones en los resultados de búsqueda. La estructura de una página web es la base del posicionamiento y debe diseñarse de forma adecuada para disminuir el esfuerzo y tiempo necesarios para lograr un buen posicionamiento.

En este artículo veremos cuál es la estructura de una página web, cómo afecta al SEO y proporcionaremos algunos consejos para estructurar mejor un sitio web.

Cómo estructurar una página web intuitiva

La estructura de un sitio web debe estar organizada y estructurada de forma que facilite la navegación por la misma, permitiendo que el usuario acceda a la información de forma rápida y sencilla. Los principales factores a la hora de estructurar una página web intuitiva son:

Favorecer la usabilidad y la navegación

La página web debe facilitar su uso y navegación por parte del usuario, disponiendo de una estructura jerarquizada y de enlaces internos que permitan acceder de una sección a otra, volver al inicio, etc. El contenido debe incluir título y descripción para facilitar su inclusión en los buscadores, así como su estructura de subtítulos (H2, H3 y sucesivos) que dividan correctamente el contenido. 

Estructura escalable

Las páginas web son elementos dinámicos que van creciendo y sufriendo modificaciones a lo largo del tiempo para adaptarse a cambios, nuevas necesidades o tecnologías. La estructura de la página web debe estar diseñada de tal manera que sea sencillo realizar estos cambios de forma sostenible.

Estructura piramidal del contenido

El contenido debe incluir el mensaje o mensajes más importantes en el principio del texto para que el usuario acceda lo más rápidamente a la información útil. Este diseño piramidal facilita la búsqueda de contenido y es de suma importancia para aumentar la retención de los visitantes. 

Califica nuestro tutorial