Implementa el smarketing en tu nueva estrategia

Por ·

Noticias, Tutoriales y Video Soporte

Implementa el smarketing en tu nueva estrategia

Dentro de una empresa, hay muchas áreas o departamentos importantes para su buen funcionamiento y para alcanzar sus objetivos. El marketing y las ventas son dos de estas áreas de valor de cualquier negocio, especialmente por su enfoque hacia los clientes y las ventas, factores determinantes para que cualquier empresa pueda alcanzar el éxito.

Cuando hablamos de smarketing, lo hacemos de la optimización de estos dos departamentos de la empresa, abandonando procesos tradicionales donde trabajaban de forma autónoma, para aunarlos en una nueva metodología que implica comunicación, trabajo en equipo y objetivos comunes.

 

Qué es el smarketing

El smarketing es una metodología de trabajo que implica alinear las ventas con el marketing para conseguir mejores resultados la hora de captar nuevos clientes y de cerrar ventas. El nombre de smarketing se forma a través de unir la “s” de sales (ventas) con la palabra marketing, y es una práctica muy interesante que cada vez utilizan más empresas, optimizando el trabajo y las relaciones entre los vendedores y los responsables de marketing. El smarketing aplicado en tu empresa te hará beneficiarte de ventajas como:

  • Fomentar un buen ambiente laboral (minimiza los conflictos y motiva a los trabajadores).
  • Optimizar recursos al impedir que se solapen tareas (se realice la misma tarea en las dos áreas de la empresa).
  • Mejorar los resultados al trabajar de forma más eficiente (captar más leads, cerrar más ventas…)

 

Cómo se originó el smarketing

El smarketing surge de la necesidad de optimizar el trabajo de los vendedores y los expertos en marketing, donde muchas veces solapan tareas y realizan acciones que no van alineadas o sincronizadas, impidiendo que la empresa alcance de forma más eficiente sus objetivos.

Conseguir trabajar de forma colaborativa y coordinada por parte de los responsables de marketing y los comerciales es el objetivo por el que surge esta nueva disciplina.

 

Califica nuestro tutorial

5/5 - (1 recomendaciones)