Los mejores métodos de pago para tu tienda online

Por ·

Noticias, Tutoriales y Video Soporte

Los mejores métodos de pago para tu tienda online

Conseguir maximizar las ventas es el principal objetivo de todo eCommerce, para lo cual es necesario optimizar muchos de sus aspectos, como, por ejemplo, el proceso por el cual los usuarios cierran sus compras.

Implementar métodos de pago en una tienda online que coincidan con los que utilizan los usuarios de la misma, hará que no queden carritos de la compra abandonados al no estar disponible la forma de pago favorita o habitual de los clientes.

En nuestros servidores de Hosting Plus encontrarás el entorno ideal para montar tu eCommerce y ofrecer la mejor experiencia de usuario. Tu tienda estará siempre disponible y con una gran velocidad de carga, aportando un alto grado de seguridad para que tus clientes puedan utilizar sus métodos de pago preferidos.

 

Cómo escoger los métodos de pago de tu tienda online

Una de las claves del buen funcionamiento de un eCommerce es la disposición de los métodos adecuados de pago. Si un usuario acude al carrito de la compra y encuentra que su método de pago habitual no se encuentra entre las posibilidades ofrecidas, lo dejará abandonado y acudirá a la competencia en busca de una alternativa que se adapte a sus necesidades.

Dada la importancia de la selección de métodos de pago para una tienda virtual, veamos cómo escoger los métodos de pago ideales.

  • Zona geográfica. Cada país o región suele tener sus propios métodos de pago más populares, por lo que dependiendo de las zonas o países donde venda tu eCommerce, deberás incorporar distintas opciones de pago online vinculadas a las mismas.
  • Target de la tienda. El público objetivo al que se dirige la tienda también es clave a la hora de seleccionar los métodos de pago. Por ejemplo, si el target son personas jóvenes, nuevas formas de pago online o pago por móvil son más indispensables.
  • Margen de beneficios. Muchas formas de pago online tienen comisiones muy altas que pueden hacer que el margen de beneficio se resienta (algo que puede hacer inviable el negocio, como puede ocurrir en el caso del dropshipping).

 

Califica nuestro tutorial

4.7/5 - (13 recomendaciones)