Ideal para comenzar, un Hosting económico también puede ser de calidad.
Marketing predictivo: cómo puedes aplicarlo

La información es el activo más importante con el que cuentan las empresas en esta época digital en la que vivimos. La analítica de datos permite realizar predicciones y detectar tendencias que permiten a las empresas actuar de forma rápida y eficiente para sacar una ventaja competitiva.
Conocer los deseos y expectativas de los consumidores siempre ha sido uno de los grandes objetivos de marketing, cobrando mayor protagonismo en la actualidad, donde el mercado está globalizado y digitalizado, y el volumen de datos que se mueve es realmente inmenso.
El marketing predictivo es una disciplina que busca sacar el máximo partido de todos los datos que maneja una empresa para poder comprender mejor cómo actúan los usuarios y así ofrecerles los mejores productos y servicios.
Qué es el marketing predictivo
El marketing predictivo es una disciplina que se basa en tecnologías como el big data y la inteligencia artificial para analizar grandes cantidades de datos y poder así predecir el comportamiento de los consumidores. Con esta información las empresas pueden tomar mejores decisiones a la hora de diseñar sus productos, ofrecer servicios personalizados y establecer mejores estrategias de marketing digital.
Son muchas las empresas actuales que apuestan por el marketing predictivo, como por ejemplo grandes compañías como Amazon o Netflix. Aplicando este tipo de estrategias basadas en IA puede recomendar productos específicos a clientes determinados, predecir patrones de consumo de sus clientes, reactivar a clientes inactivos, y conocer los intereses y afinidad de los consumidores para establecer si son clientes potenciales de su negocio.
Los análisis de datos predictivos permiten extraer información valiosa sobre los clientes y clientes potenciales de la empresa, aportando numerosas ventajas al negocio como:
- Ayuda a desarrollar una oferta personalizada a los clientes que satisfaga realmente sus necesidades y expectativas.
- Aporta información valiosa sobre los consumidores permitiendo a la empresa conocer su comportamiento y establecer relaciones más cercanas y profundas.
- Potencia los resultados de las estrategias de marketing digital.
- Aporta gran rentabilidad a medio y largo plazo (aumentan las expectativas iniciales de ganancias del negocio).
- Permite realizar acciones de marketing en tiempo real.