Mejores prácticas de seguridad web con Certificados SSL

Por ·

Noticias, Tutoriales y Video Soporte

Mejores prácticas de seguridad web con Certificados SSL

En un panorama en línea cada vez más complejo y vulnerable a los ataques cibernéticos, la seguridad web se ha convertido en una prioridad absoluta. Los Certificados SSL se han establecido como una solución esencial para asegurar las comunicaciones en internet y proteger la integridad de los datos transmitidos entre un navegador web y un servidor. Si tu objetivo es garantizar la seguridad de tu sitio web y la confianza de tus usuarios, es crucial seguir las mejores prácticas de seguridad web con Certificados SSL.

 

¿Qué es un Certificado SSL y cómo funciona?

Antes de adentrarnos en las mejores prácticas, es importante comprender qué es un Certificado SSL y cómo funciona. Un Certificado SSL es un archivo de datos que se instala en el servidor web para habilitar una conexión segura y cifrada entre el navegador del usuario y el servidor. Utiliza protocolos de cifrado para garantizar que los datos transmitidos no puedan ser interceptados o manipulados por terceros no autorizados.

Cuando un usuario intenta acceder a un sitio web protegido por SSL, el servidor envía su Certificado SSL al navegador. El navegador, a su vez, verifica la validez del certificado y establece una conexión cifrada con el servidor utilizando claves de cifrado públicas y privadas. Esto asegura que cualquier información sensible, como datos personales o contraseñas, se transmita de manera segura.

 

Califica nuestro tutorial

5/5 - (8 recomendaciones)