Metodología agile: cómo funciona y se aplica a un proyecto

Por ·

Noticias, Tutoriales y Video Soporte

Metodología agile: cómo funciona y se aplica a un proyecto

Para abordar cualquier tipo de proyecto con éxito es necesaria una buena organización que garantice que el trabajo se realice de forma rápida y eficiente. Incrementar la productividad de una empresa, por ejemplo, necesita de una metodología capaz de optimizar sus procesos y tareas, y del uso de una serie de herramientas y mecanismos.

Entre las distintas opciones para gestionar un proyecto o empresa, la metodología agile es una de las más populares actualmente, ya que se adapta perfectamente a las necesidades actuales del mercado. Grandes empresas como Google o Sony, implementan metodologías ágiles como Scrum, con gran éxito para gestionar sus proyectos. 

 

Qué es la metodología agile

La metodología agile o ágil es una filosofía de gestión de proyectos y empresas que se basa en dividir las tareas o procesos en pequeñas partes que se pueden concluir de forma más rápida y sencilla, con el objetivo de hacer llegar a los clientes, productos y servicios de mayor calidad en menor tiempo. 

Agile surge en el año 2001 de una reunión de las principales empresas de software, donde analizaron las distintas prácticas que seguían para sacar adelante sus proyectos de aplicaciones y programas. El resultado de esa reunión es lo que se conoce como el “manifiesto agile”, un modelo de mejora continua que incluye plazos de entrega más cortos y que persigue un mayor enfoque en cada tarea.

Los tipos de metodologías se dividen en cualitativas (basadas en la observación para obtener cualquier dato de índole no numérica), y cuantitativas (hace uso de valores de tipo numérico para las observaciones). Entre estos tipos de metodologías podemos destacar:

  • Kanban.
  • DecOps.
  • Lean Star-up.
  • Design thinking.
  • Scrum.

 

Califica nuestro tutorial

5/5 - (3 recomendaciones)