Metodología RAD: qué es y sus ventajas

Por ·

Noticias, Tutoriales y Video Soporte

Metodología RAD: qué es y sus ventajas

A la hora de desarrollar aplicaciones, existen diferentes métodos completamente viables y accesibles en función de la situación particular del proyecto, siendo la metodología de cascada uno de los más habituales y reconocidos. Pese a su popularidad, esta estrategia cuenta con un gran defecto dada la profundidad que requiere cada una de sus fases: es extremadamente complejo volver a una etapa anterior del proyecto.

Por este motivo, son muchos los desarrolladores que buscan alternativas a la metodología en cascada, ya que esta puede generar muchos retrasos si el cliente solicita algún tipo de modificación durante el procedimiento. La metodología RAD es una de las más interesantes en el mercado actual, puesto que se adapta a las tendencias cambiantes y exigentes del mismo.

 

Qué es la metodología RAD y para qué sirve

La metodología RAD, o modelo de desarrollo rápido de aplicaciones RAD, es un método de desarrollo de aplicaciones de software basado en creación de prototipos sin una estructuración ni planificación específica. En cambio, se priorizan las tareas de desarrollo, las cuales deben ser desarrolladas en cortos periodos de tiempo, por lo que la opinión de los usuarios y el propio uso del programa es más importante que la planificación estricta durante su desarrollo.

Este modelo se introdujo por primera vez en el año 1991 por James Martin, y ha ganado popularidad hasta convertirse en uno de los métodos de desarrollo más potentes de la actualidad. El autor engloba cuatro factores principales que dan forma al modelo RAD:

  1. Personas.
  2. Herramientas.
  3. Metodología.
  4. Gestión.

 

Califica nuestro tutorial

5/5 - (1 recomendaciones)