Newsletter: qué es y para qué sirve en marketing

Por ·

Noticias, Tutoriales y Video Soporte

Newsletter: qué es y para qué sirve en marketing

En el oscilante mundo del marketing digital, hay cosas que nunca cambian. Así, algo tan tradicional como la newsletter se revela como un medio enormemente eficaz para potenciar la conversión y fidelización de nuestros clientes. Acompáñanos para descubrir todo lo que necesitas saber sobre ella para sacarle el máximo partido.

¿Qué es una newsletter?

Newsletter: qué es (y qué no es)

Para comprender qué es una newsletter hemos de entenderla dentro del e-mail marketing: la comunicación de una marca con sus clientes potenciales a través del correo electrónico. Esta técnica se nutre principalmente de dos herramientas, el boletín de noticias y el mailing.

  • Un boletín de correo electrónico o newsletter es una publicación de carácter digital que se distribuye periódicamente por medio del e-mail. Generalmente incluyen noticias relacionadas con la marca y una llamada a la acción (CTA).
  • El mailing es una comunicación publicitaria (como un folleto o un anuncio) que nos llega a través del correo electrónico. 

Hemos de tener en cuenta que las personas que reciben las newsletter en sus bandejas de entrada (suscriptores) debieron solicitar de manera expresa este tipo de publicaciones. En el mailing, por contra, las direcciones de correo de los destinatarios suelen extraerse de bases de datos pertenecientes a terceros y no de las propias de la marca.

Newsletter vs. redes sociales

En el marketing nunca hay que poner todos los huevos en una misma cesta. Así, no resulta recomendable cifrar la consecución de nuestros objetivos exclusivamente en el Social Media. De hecho, la newsletter se revela como la campeona en el largo plazo frente a las redes sociales.

  • Hay más cuentas de correo electrónico que perfiles en las redes sociales: 3,2 billones exactamente. Instagram tiene 800 millones de usuarios, Twitter cuenta con 328 millones y Facebook con 1730 millones. El campo de alcance de la newsletter es, pues, mucho más amplio.
  • Las redes sociales son un producto muy marcado por las modas y, por lo tanto, el ascenso y caída de su popularidad puede ser vertiginoso (véase Tuenti y Google Plus). El correo electrónico, en cambio, resulta mucho más estable y duradero. 

Califica nuestro tutorial