Ideal para comenzar, un Hosting económico también puede ser de calidad.
Para qué sirve Elasticsearch

Las bases de datos relacionales son las más utilizadas en el día a día, tanto en cuanto a usuario como empresarial. La mayoría de apps móviles, páginas web, eCommerce y aplicaciones de software, utilizan una base de datos relacional para guardar y gestionar todos sus datos.
Este tipo de bases de datos están pensadas para realizar búsquedas a través de índices, y no son eficientes para realizar consultas “full search text”, es decir, para buscar cualquier texto en toda la base de datos. Estas búsquedas son fundamentales hoy en día debido a la gran cantidad de información que manejan las empresas y a la gran importancia que tienen los datos, por lo que herramientas como Elasticsearch vienen a solucionar este problema.
A continuación, veremos para qué sirve Elasticsearch, cómo funciona y qué beneficios se pueden obtener al usar esta solución.
Qué es Elasticsearch y para qué sirve
Elasticsearch es un motor de búsqueda avanzado para todo tipo de datos desarrollado a partir de Apache Lucene. Este motor se implementa dentro de la solución Elastic Stack (ELK Stack) destinadas a la captación, organización, análisis y almacenamiento de todo tipo de datos.
Elasticsearch, junto a Logstash y Kibana, proporcionan un entorno ideal para gestionar grandes volúmenes de información y análisis distribuido.
Los principales usos de Elasticsearch son:
- Búsqueda de páginas web, blogs, tiendas online y todo tipo de sitios web.
- Búsqueda de aplicaciones y de apps móviles.
- Analíticas de seguridad y de negocios.
- Visualización de datos geoespaciales (datos asociados a una ubicación geográfica concreta).
- Para logging y analíticas de log (de aplicaciones, bases de datos, sistemas operativos…).
- Para el monitoreo de contenedores y métricas relacionadas con una infraestructura TI (tecnología de la información).