Pingback: ¿cómo debes configurarlo en WordPress?

Por ·

Noticias, Tutoriales y Video Soporte

Pingback: ¿cómo debes configurarlo en WordPress?

Cuando se trabaja en el mundo del diseño y desarrollo web hay términos como pingback y trackback que se manejan y muchos usuarios no saben a qué hacen referencia. Ambos conceptos hacen referencia a notificaciones automáticas cuando se realizan menciones entre sitios web, aunque existen diferencias entre ambos, sobre todo, en lo que a la forma de realizar la notificación se refiere.

 

Pingback y trackback: ¿qué son?

Vemos que son pingback y trackback y qué diferencias existen entre ambos

Qué es pingback

Un pingback es un sistema automático de comunicación entre páginas web que se produce cuando una de ellas enlaza a la otra, es decir, incluye en su contenido o web un enlace que apunta directamente hacia la otra.

Cuando se produce se enlaza a un sitio web, si se encuentra activado el pingback con ese sitio, la web enlazada envía una solicitud XML-RPC para que el sitio enlazado sea informado de dicho enlace.

Cuando el enlace se realiza entre distintas páginas de la misma web se denomina self-ping, y lo habitual es desactivarlo porque resulta molesto recibir este tipo de notificaciones con información que ya se conoce.

Qué es trackback

El trackback es un proceso de comunicación entre sitios web que requiere de un proceso manual para informar a una web que se ha incluido un enlace a la misma. Cuando se realiza un trackback se envía información a otro sitio web informando del enlace que se ha generado.

Cuál es la diferencia entre pingback y trackback

Hacer un trackback es un proceso que requiere de una acción manual cada vez que se incluye un enlace hacia otro sitio web. El pingback es la evolución del trackback, incorporando el componente de la automatización, por lo que cada vez que se incluya un enlace externo, el propio sitio web envía la información sin necesidad de realizar ninguna tarea de forma manual.

 

Califica nuestro tutorial