Qué es el Auth Code de un dominio

Por ·

Noticias, Tutoriales y Video Soporte

Qué es el Auth Code de un dominio

En muchas ocasiones es necesario realizar una migración web o cambio de un proveedor de hosting a otro (por precios, condiciones, servicio o alguna otra razón). En esos casos, aparte de trasladar todo el contenido de la web como imágenes, vídeos, bases de datos y otros archivos, es necesario transferir el dominio para que apunte a la dirección de acceso al alojamiento web del nuevo proveedor. Para realizar esta migración, o cambio de dirección del dominio, es necesario obtener una Auth Code de dominio que acredite que se es el propietario del mismo.

En este artículo veremos qué es un Auth Code, para qué se utiliza, por qué es tan importante y cómo se obtiene.

Qué es un Auth Code

El Auth Code, o código EPP, es una contraseña que se asigna por un registrador y que sirve como medida de seguridad cuando se solicita una transferencia de dominio. Esta autorización es una especie de contraseña formada por números y letras que puede tener una extensión de entre 6 y 16 caracteres.

No todas las extensiones de dominio necesitan de un authorization code para poder ser transferidas. Las extensiones que requieren de un Auth Code son .com, .info, .biz, .net, .mobi y .org. También lo necesitan dominios de nuevas terminaciones (de tienda, casa, etc.).

El resto de dominios no necesita de la obtención de un Auth Code para poder ser transferidos, como por ejemplo, .mex o .es.

El registrador del dominio (en muchos casos se trata del propio proveedor web) no facilitará el Auth Code a ninguna persona, salvo al propietario legítimo de dicho dominio. Por lo tanto, para conseguir el código EPP de tu dominio debes solicitarlo de forma personal para que el proveedor pueda proporcionarlo, consiguiendo así evitar que un tercero no autorizado se haga con un dominio que no le pertenece.

Califica nuestro tutorial