Ideal para comenzar, un Hosting económico también puede ser de calidad.
Qué es el error 404 y cómo se puede solucionar

Una de las cosas más frustrantes para un usuario cuando navega por un sitio web es la de recibir un error 404 y que el contenido al que querían acceder no se encuentre disponible. Cuando el navegador muestra un mensaje de error 404 se pueden realizar una serie de comprobaciones para ver si se puede solventar de forma rápida y sencilla.
A continuación, veremos qué es un error 404, cómo hay que actuar si nos encontramos ante uno y cómo corregir los errores 404 que puede contener tu sitio web.
Qué es el error 404
Cuando se navega por las distintas páginas de un sitio web se puede encontrar un mensaje de error 404 y no tener acceso al contenido de la misma. El error 404 es un código de error de estado HTTP que envía el servidor web al navegador cuando se ha realizado una petición de acceso y no se encuentra disponible o no existe la página a la que se quiere acceder, presentando en su lugar un mensaje del tipo “404 Not Found” o “404 page not found”.
El error 404 es muy desagradable para el usuario que se siente frustrado al querer acceder a un contenido de una web y no poder hacerlo al no estar disponible. A este tipo de error se le conoce como enlace roto o dead link, y es muy temido por los expertos SEO y los desarrolladores SEO, pues penaliza el posicionamiento en Google al ofrecer una mala experiencia al usuario.