Qué es HTTP3 y cuáles son sus funciones

Por ·

Noticias, Tutoriales y Video Soporte

Qué es HTTP3 y cuáles son sus funciones

Internet funciona hoy en día tal y como lo conocemos gracias al uso de protocolos como el HTTP. A lo largo del tiempo este protocolo ha ido evolucionando para adaptarse a las necesidades de cada época. Con HTTP3 tenemos la tercera versión de este protocolo que tiene como principal finalidad acelerar las cargas para conseguir una navegación web mucho más fluida.

 

Qué es HTTP3 y cómo ha evolucionado HTTP

Para saber en qué consiste HTTP3 debemos conocer qué es HTTP. El protocolo de internet HTTP (Protocolo de Transferencia de Hipertextose encarga de la comunicación que se produce entre un servidor web y un navegador web cuando un usuario hace una petición de acceso a un sitio web. También se encarga de la semántica necesaria para realizar esta comunicación y se utiliza para la transferencia de todos los elementos que forman una página web, como imágenes, archivos HTML, PHP, etc.

La primera versión del HTTP fue desarrollada en el año 1991 por el World Wide Web Consortium. Su evolución a lo largo del tiempo ha sido la siguiente:

  • HTTP (1991).
  • HTTP 1.0 (1996).
  • HTTP 1.1 (1999).
  • HTTP 2 (2015). Un gran salto permitiendo enviar más de un recurso en la misma conexión TCP, reduciendo el tiempo de carga de las páginas web.
  • HTTP 3 (2018). Mejoras de seguridad al utilizar la capa UDP en lugar de TCP.

 

HTTP3 es por tanto la tercera versión del protocolo HTTP. Su principal novedad es que no utiliza TCP y en su lugar usa la capa de transporte UDP. Una de las implementaciones más importantes de este protocolo es QUIC (Quick UDP Internet Connections) que es capaz de soportar varias conexiones sobre extremos UDP reduciendo la latencia de las conexiones y reduciendo el tiempo de transporte de los datos entre ellas.

 

Califica nuestro tutorial