Qué es la estrategia del océano azul

Por ·

Noticias, Tutoriales y Video Soporte

Qué es la estrategia del océano azul

El nivel de competitividad del mercado actual es extremadamente elevado debido a la digitalización y a la globalización, donde cualquier empresa, independientemente de su tamaño o actividad, puede acceder a mercados internacionales para ofrecer sus productos y servicios.

En este entorno se complican los procesos para captar nuevos clientes y cerrar ventas, por lo que es necesario recurrir a estrategias y técnicas de mercadeo innovadoras y eficientes para poder alcanzar los objetivos de la empresa.

A continuación, hablaremos sobre qué es la estrategia del océano azul, una alternativa muy interesante para que puedas encontrar nuevas oportunidades para tu empresa y así ampliar sus horizontes de mercado apostando por la innovación.

 

Estrategia del océano azul: ¿qué es?

La estrategia del océano azul (blue ocean strategy) busca identificar nuevas oportunidades de mercado en nichos o sectores no explorados del mercado a los que denomina océanos azules. En este tipo de estrategias, la innovación y la tecnología juegan un papel fundamental en la búsqueda de las mejores oportunidades de negocio.

Océano azul es una teoría que fue desarrollada en el año 2005 por dos profesores de la escuela de negocios INSEAD y que reflejaron en el libro del mismo título (estrategia del océano azul). En esta teoría se incidía sobre los límites y estructura del mercado, al que denominan océano rojo, y cómo se pueden superar y transformar (en océanos azules con más oportunidades para las empresas).

Por lo tanto, en esta estrategia se divide el mercado en dos tipos de océanos:

  • Océanos rojos. Todas las áreas comerciales existentes en el mercado.
  • Océanos azules. Zonas e ideas de negocio aún no exploradas o explotadas (creación de un nuevo mercado).

Para lograr el éxito en esta estrategia de océano azul, una empresa debe generar y capturar la demanda para crear un nuevo mercado, basándose en ideas y metodologías innovadoras que desafíen lo preestablecido.

 

Ejemplo de la estrategia océano azul

Un buen ejemplo de esta estrategia que crea demanda y un nuevo mercado al que dirigirse la podemos encontrar en la empresa japonesa Nintendo y su videoconsola Wii. Nintendo fue innovadora y se dirigió a un target diferente con los videojuegos, normalmente para adolescentes y personas jóvenes. Con su sistema de uso mediante movimiento, Nintendo se dirigió a un nuevo mercado formado por personas mayores que hasta el momento no se interesaban por los videojuegos (probablemente por la complejidad del uso de mandos, ratón y teclado). 

La Wii fue un auténtico éxito llegando a todos los hogares a nivel global, pues permitía que personas de cualquier edad pudiesen disfrutar de los videojuegos (generó un nicho de mercado antes inexistente).

 

Califica nuestro tutorial

5/5 - (25 recomendaciones)