¿Qué es un chatbot? – Aprende a usar chatbots con IA

Por ·

Noticias, Tutoriales y Video Soporte

¿Qué es un chatbot? – Aprende a usar chatbots con IA

El MUNDO digital se ha transformado radicalmente. Hoy, la interacción instantánea es la norma, y los usuarios esperan respuestas rápidas y personalizadas 24 horas al día, 7 días a la semana. En este contexto de inmediatez, una tecnología ha emergido como el pilar fundamental del servicio digital: el chatbot.

Pero un chatbot no es simplemente un programa que responde preguntas frecuentes. La versión contemporánea de este robot conversacional está impulsada por sofisticada Inteligencia Artificial (IA) que le permite comprender, contextualizar y, lo que es más importante, actuar. Nuestro propósito es desvelar qué es un chatbot, ir más allá de la definición básica y proporcionarte la información necesaria para que puedas aprender a usar chatbots con IA e implementarlos estratégicamente en tu negocio.

 

Definición y Evolución del Chatbot

Para entender el potencial del chatbot con IA, es crucial definirlo y trazar su evolución.

Un chatbot es un programa informático diseñado para simular conversaciones humanas a través de interacciones de texto o voz. Inicialmente, estos sistemas eran rudimentarios, basados en guiones y comandos rígidos. La historia de los robots conversacionales se puede dividir en tres eras fundamentales que demuestran su increíble progresión tecnológica:

 

1. Chatbots Basados en Reglas (La Era Primitiva)

Esta es la forma más simple de bot de conversación. Operan mediante un conjunto predefinido y estricto de reglas, siguiendo un árbol de decisiones. El usuario solo puede interactuar seleccionando opciones de un menú o ingresando comandos exactos. Si el usuario se sale del guion preestablecido, el bot se confunde. Son útiles para resolver problemas con respuestas fijas, como preguntas frecuentes muy específicas, pero carecen de la capacidad de comprender el lenguaje natural.

 

2. Chatbots Basados en Palabras Clave o Declarativos

Estos sistemas mejoran la experiencia al poder escanear las entradas del usuario e identificar palabras clave específicas. Si un usuario pregunta “¿Cuál es mi saldo?” y el bot está programado para entender “saldo” y “cuenta”, puede dirigir la conversación hacia la respuesta correcta utilizando respuestas programadas. Utilizan técnicas de reconocimiento de la intención, pero su alcance sigue siendo limitado al vocabulario que ha sido preprogramado.

 

3. Chatbots con Tecnología de Inteligencia Artificial (Hoy)

Aquí es donde reside el poder del asistente virtual inteligente. Estos bots utilizan algoritmos complejos de Machine Learning y Deep Learning para procesar y comprender el lenguaje humano de manera fluida. Son capaces de mantener el contexto de la conversación, adaptarse dinámicamente y ofrecer respuestas personalizadas y no guionizadas. Esta tecnología es la que nos permite aprender a usar chatbots con IA para la automatización de soporte y procesos complejos.

 

Califica nuestro tutorial

5/5 - (1 recomendaciones)