Qué es un cliente FTP

Por ·

Noticias, Tutoriales y Video Soporte

Qué es un cliente FTP

Una de las formas más comunes de transferir información por internet es mediante el uso del protocolo FTP (File Transfer Protocol). Se trata de un sistema donde un cliente se conecta a un servidor mediante este protocolo, pudiendo subir, descargar, borrar y editar archivos de forma rápida y sencilla.

Para acceder a un servidor mediante FTP es necesario utilizar un software adecuado, que se conoce normalmente con el nombre de cliente FTP. Gracias a estos programas se automatiza todo el proceso de conexión y acceder al servidor, pudiendo realizar todas las tareas de gestión de archivos de forma mucho más rápida y sencilla.

A continuación, veremos qué es un cliente FTP, para qué se utiliza habitualmente y cuáles son las mejores herramientas FTP para acceder a servidores.

 

Qué es un cliente FTP y para qué sirve

Un cliente FTP es un programa informático creado para poder realizar una conexión remota a un servidor mediante el protocolo de transferencia de archivos FTP, estableciendo una conexión segura y estable que permita el intercambio de información, así como otras acciones relacionadas con archivos y carpetas.

El cliente FTP es un programa que utiliza el usuario en su propio computador y que accede mediante internet o una red al servidor. El propio cliente se encarga de enviar las credenciales de acceso necesarias para que el servidor permita la conexión y el acceso.

Una vez establecida la conexión entre el cliente FTP y el servidor se podrán realizar distintas acciones como:

  • Subir archivos desde el cliente al servidor.
  • Descargar archivos del servidor al cliente.
  • Cambiar los permisos de acceso de los archivos y carpetas almacenados en el servidor.
  • Borrar archivos y carpetas del servidor.

 

Cuál es el principal uso de un FTP cliente

Los clientes FTP se utilizan principalmente para acceder al espacio de almacenamiento en un servidor o hosting que aloja un sitio web. Accediendo mediante un cliente FTP se pueden subir, editar o borrar los archivos que contiene un sitio web, ayudando a gestionar todos los componentes que forman el sitio.

Por ejemplo, para instalar WordPress en un servidor web, se puede utilizar un cliente FTP para subir todos los archivos y directorios de WordPress y así poder lanzar su sistema de instalación.

 

Califica nuestro tutorial

5/5 - (1 recomendaciones)