Ideal para comenzar, un Hosting económico también puede ser de calidad.
Qué es un comando y sus tipos

En el mundo de la informática es habitual utilizar una terminología propia se da por entendida a nivel general o nivel usuario, aunque siempre existen términos que generan dudas o de los cuales no se conoce su significado concreto.
Hablar de un comando en informática es algo común para hacer referencia a la ejecución de órdenes a una computadora o dispositivo.
A continuación veremos qué es un comando y cuáles son sus tipos más comunes.
Qué es un comando en informática
En informática, un comando tiene la definición de un mensaje que el usuario proporciona a una computadora con el objetivo de que realice una determinada acción. Los diferentes sistemas operativos como Windows, Linux, Android, o macOS disponen de una serie de comandos básicos para realizar operaciones simples y directas, que se utilizan a través de una consola o intérprete de comandos.
Un comando puede estar compuesto de una sola palabra que ejecuta una orden, o estar acompañado de una serie de parámetros para poder indicar lo que esa orden va a realizar de forma específica.
Los comandos no solo están disponibles en un sistema operativo, sino que también se utilizan en aplicaciones o programas. Cada software puede disponer de sus propios comandos internos para realizar tareas específicas.
Ejemplo de comando
Para conocer la configuración de red en Windows se utiliza el comando ipconfig. Si se introduce a través de la consola o Símbolo del sistema, se obtienen los datos de los adaptadores de red del equipo (dirección IP, máscara de subred y puerta de enlace).
Si se quiere más información sobre cada adaptador se aplica un parámetro a este comando. Con ipconfig /all se obtienen además datos como el servidor DNS, la dirección MAC, el servidor DHCP, y otros datos relevantes. En este caso, el comando es ipconfig y el parámetro que personaliza la orden /all.