Ideal para comenzar, un Hosting económico también puede ser de calidad.
Qué es un motor de búsqueda y cómo funcionan

La navegación por internet es mucho más sencilla gracias al uso de motores de búsqueda. Los buscadores facilitan encontrar la información que se necesita de forma rápida y sencilla, evitando tener que recordar las URL de los sitios web y descubriendo nuevas páginas con contenido y funciones interesantes.
Conseguir que un motor de búsqueda analice y clasifique de forma adecuada un sitio web es muy importante para que un mayor número de usuarios pueda encontrarlo. Por este motivo, tener una página web, blog o eCommerce cuidado y optimizado para motores de búsqueda (SEO) es una prioridad para cualquier empresa hoy en día.
A continuación, veremos qué es un motor de búsqueda, cuáles son los principales motores y cómo es su funcionamiento a la hora de indexar, clasificar y mostrar los sitios web.
Qué son los motores de búsqueda
Un motor de búsqueda (search engine) es un sistema digital cuyo objetivo es identificar, analizar, y clasificar sitios web con el objetivo de ofrecer acceso a los mismos a los usuarios que realizan búsquedas en sus plataformas.
Los motores de búsqueda trabajan con crawlers o rastreadores (comúnmente llamados bots o arañas) que rastrean la web en busca de nuevos sitios o contenido que se ha actualizado, para gestionar una base de datos propia con un ranking de clasificación basado en intenciones de búsqueda de los usuarios (a través de palabras clave).
Cuando un usuario realiza una búsqueda en internet utilizando un motor de búsqueda, accede a una lista o página de resultados con diferentes alternativas de páginas relacionadas con las keywords que utilizó en dicha búsqueda.
Para clasificar los sitios web en sus bases de datos los motores de búsqueda utilizan complejos algoritmos que tienen en cuenta distintos criterios para el posicionamiento (como la experiencia de usuario, las palabras clave, la adaptabilidad móvil, o la velocidad web, entre otros).
Tipos de motores de búsqueda
Podemos diferenciar distintos tipos de motores de búsqueda según el sistema que utilizan para organizar y mostrar la información a los usuarios:
- Jerárquicos. Son los más utilizados y organizan su base de datos según la intención de búsqueda de los usuarios y la cantidad de búsquedas de palabras clave. Como ejemplo de motor de búsqueda jerárquico podemos nombrar a Google.
- Directorios. Estos motores agrupan los enlaces por categorías, mostrando los resultados por fecha de publicación. Guía México es un ejemplo de directorio web.
- Metabuscadores. Son plataformas que sacan sus resultados de búsquedas en otros motores de búsqueda, para mostrar los resultados a los usuarios con su propia estructura y presentación. Algunos metabuscadores populares son Booking o TripAdvisor.