Ideal para comenzar, un Hosting económico también puede ser de calidad.
Qué es un servidor NAS

Existen distintos dispositivos y sistemas de almacenamiento que se utilizan tanto en el ámbito empresarial como el particular para guardar información y poder acceder a ella de forma rápida y segura. Uno de los dispositivos más populares en la actualidad son los servidores NAS, que permiten guardar diferentes tipos de datos y acceder a ellos a través de la red.
En este texto veremos qué es un NAS, cómo funciona, cuáles son sus principales usos, y finalmente, daremos algunas recomendaciones para elegir un servidor NAS que se adapte a las necesidades de cada persona o negocio.
Qué es un servidor NAS
Un servidor NAS es un dispositivo que se conecta a una red y que tiene como principal objetivo guardar información. Un NAS es un ordenador en sí mismo, con su propio sistema operativo y sus distintos componentes hardware (como memoria RAM, microprocesador, tarjeta de red y discos duros).
En la actualidad este tipo de dispositivos se utilizan para realizar copias de seguridad automatizadas fuera del servidor de una empresa, y para proporcionar espacios de almacenamiento compartido a los miembros de los grupos de trabajo.
Qué diferencias hay entre un NAS y un disco externo
Muchas personas tienden a confundir un disco externo con los NAS. Los primeros son simples unidades de almacenamiento que se conectan a un PC o dispositivo móvil para guardar o restaurar datos, mientras que un NAS es un dispositivo que se conecta en red y permite almacenar información en sus discos duros, además de otras funcionalidades que se pueden implementar con el uso de aplicaciones.