Qué es un sitemap y cómo elaborar uno

Por ·

Noticias, Tutoriales y Video Soporte

Qué es un sitemap y cómo elaborar uno

De nada sirve invertir tiempo y recursos para desarrollar una página web o eCommerce de última generación que ofrezca muchas funciones a los visitantes, si estos no llegan a ella.

La visibilidad de un sitio web es la clave para conseguir los objetivos fijados, como ganar clientes, incrementar la tasa de conversión (ventas), conseguir suscripciones o cualquier otra meta. Para aumentar el tráfico de un sitio web hay que realizar acciones que mejoren su posicionamiento SEO, y una de ellas es utilizar los sitemaps para indexar lo antes posible las nuevas URL o los cambios en contenido. 

A continuación hablaremos sobre qué es un sitemap, cuál es su función y qué beneficios aporta a una web. Finalmente, veremos cómo crear un sitemap.

Qué es un sitemap

Un sitemap es un pequeño archivo que contiene las distintas URL que tiene una página web. Este archivo de formato .XML también puede encontrarse en formato de texto .TXT o fuente web RSS.

Los archivos del sistema suelen incluir metadatos que añaden información como la fecha de actualización, la frecuencia de los cambios o la jerarquía de las URL.

Un sitemap es un mapa de un sitio web, donde se encuentra su contenido de forma ordenada y jerarquizada. Cada uno de estos archivos puede contener hasta 50 000 URL (siempre que no supere el archivo los 10 MB de tamaño). Esta cantidad que parece más que suficiente puede quedarse corta para grandes sitios como tiendas online, o webs con generación de contenido constante.

Google Search Console permite enviar múltiples archivos sitemap para un mismo sitio web, por lo que no hay problemas con el límite de URL a enviar para indexar.

Cómo usar sitemap en Google Console

La herramienta gratuita Google Console permite que un usuario pueda añadir el archivo sitemap para que Google indexe sus páginas mucho más rápido. Para hacerlo es necesario que el usuario verifique a Google Console que es el propietario del sitio web (añadiendo un pequeño código en su web). Una vez verificado desde el menú Sitemaps se puede introducir la URL del sitemap, y dándole al botón Enviar se la estaremos enviando a Google para su revisión.

En la misma página de Sitemaps de Google Console se irá mostrando en el tiempo información sobre los distintos sitemaps proporcionados a Google, con la fecha de su envío, la última vez que los bots de Google lo revisaron y el estado del archivo.

Califica nuestro tutorial