Qué es una API y para qué sirven

Por ·

Noticias, Tutoriales y Video Soporte

Qué es una API y para qué sirven

Cuando navegamos por internet y utilizamos plataformas como los comparadores de precio o los portales de búsqueda de ofertas de viajes y hoteles, estamos utilizando aplicaciones web que utilizan APIs para comunicarse con otras plataformas y obtener información sobre ellas.

Las APIs son parte fundamental del desarrollo web para poder interactuar entre programas y aplicaciones web para poder intercambiar datos y poder ofrecer múltiples opciones a los usuarios y gran cantidad de información de su interés.

A continuación, veremos qué es API y para qué se utilizan, y cuáles son los principales beneficios que aportan.

 

Qué es una API

Una interfaz de programación de aplicaciones o API (Application Programming Interface) es un software especial que se encarga de facilitar la comunicación entre dos sistemas o aplicaciones. Se trata de una herramienta de conexión que permite a dos aplicaciones o sistemas intercambiar información o utilizar recursos, para ofrecer funcionalidades e información al usuario.

Las APIs son procesos internos que siempre permanecen ocultos a la vista de los usuarios. Estos solo tienen acceso al resultado del uso de las APIs en un sitio web o aplicación.

Un ejemplo habitual del uso de una API es el de muchas apps móviles que utilizan Google APIs para conectarse con Google Maps e implementar funciones de geolocalización, simulaciones de costes de viajes, cálculo del tiempo de un trayecto, etc.

 

Qué es la API de Google

Las Google APIs son una serie de aplicaciones que proporciona la propia Google, y que tienen como objetivo poder comunicar otros programas con sus principales plataformas, como pueden ser Google Maps, Gmail, o el propio buscador de Google, entre otras.

Las APIs de Google son públicas por lo que cualquier empresa o usuario puede hacer uso de ellas respetando sus condiciones y reglas de uso.

 

Califica nuestro tutorial

5/5 - (1 recomendaciones)