Qué es una licencia OEM y sus tipos

Por ·

Noticias, Tutoriales y Video Soporte

Qué es una licencia OEM y sus tipos

A la hora de adquirir software existen distintos tipos de licencias que implican distintas condiciones de compra y de uso del mismo. Una de las más interesantes es la licencia OEM debido al bajo coste que supone para el comprador final, ya que su objetivo es ser incluida con el hardware para hacer que el coste total de una compra sea menor. Por ejemplo, al comprar un computador con una licencia Windows OEM incluida, el precio del equipo será inferior a adquirirlo con la habitual licencia retail tradicional.

A continuación, veremos qué es una licencia OEM, sus tipos y por qué es beneficiosa para el cliente final y cuáles son los inconvenientes que presenta.

 

Qué es una licencia OEM

Las licencias de fabricante original español o OEM (Original Equipment Manufacturer) son un tipo de licencia que los desarrolladores de software suministran a los fabricantes de hardware para que las utilicen en el ensamblaje de sus propios productos.

El caso más popular de este tipo de licencias es el de Windows, que ofrece a los fabricantes y ensambladores de computadoras estas licencias para que las incluyan con un bajo coste en sus equipos, y así, puedan vender una solución completa de hardware software al cliente final.

Microsoft también ofrece licencias OEM de Office, su paquete informático, lo que permite a los usuarios disfrutar de Excel, Word, Outlook, PowerPoint y el resto de herramientas ofimáticas por un precio mucho más reducido.

Las licencias OEM se vinculan al hardware, por lo que no pueden ser utilizadas en otras configuraciones, como sí ocurre en las versiones retail

El precio de las licencias OEM es mucho más ajustado gracias a la economía de escalas, es decir, que los fabricantes de hardware compran este tipo de licencias en grandes volúmenes, accediendo a un precio realmente más económico en comparación a una licencia normal.

 

Califica nuestro tutorial

4.9/5 - (9 recomendaciones)