Qué importancia tiene el Debug en programación y en qué consiste

Por ·

Noticias, Tutoriales y Video Soporte

Qué importancia tiene el Debug en programación y en qué consiste

Quienes alguna vez se han acercado al mundo de la programación saben a ciencia cierta que es casi imposible que un código funcione a la primera. Incluso cuando se trata de rutinas no demasiado largas siempre se dan pequeños errores que deben ser pulidos mediante lo que se conoce como un debug, pero ¿realmente sabemos qué es debug?

Sin duda estamos ante una de las partes más importantes en el proceso de desarrollo del software, pues es la clave que permite escribir cientos de líneas de código operativo, así pues, antes de comenzar a programar veamos qué es un Debug y para qué sirve.

Qué es el debug

Si acudimos a la traducción directa del inglés vemos que debug significa depurar. Esto quiere decir que cuando iniciamos el proceso de debug del código lo que estamos haciendo es buscar errores o bugs que puedan entorpecer la ejecución adecuada del software.

Qué es un bug en programación

Estos errores o fallos en el código son comúnmente conocidos en el mundo de la programación como bug, otra palabra de origen inglés, que en este caso significa bicho.

Esto tiene que ver con los orígenes del debug o debugging pues como ha quedado registrado en diversos escritos uno de los principales motivos que provocaron errores en las primeras computadoras eran las de polillas, que dañaban los componentes electrónicos de la época.

En concreto se le atribuye a la ingeniera Grace Hopper, que de forma un tanto jocosa pegó en su cuaderno de notas una polilla escribiendo al lado que se trataba del primer caso en el que se encontraba un bug. Por otro lado, un término al que ya había hecho referencia el inventor Thomas Alva Edison.

Desde entonces es habitual que se utilice el término bug para referirse a fallos en el código en los distintos lenguajes de programación que deben ser subsanados para que el software pueda desarrollarse.

Califica nuestro tutorial