Ideal para comenzar, un Hosting económico también puede ser de calidad.
Qué son las extensiones de dominio

Los nombres de dominio se han convertido en algo habitual en nuestra vida, pues nos ayudan a recordar y acceder a sitios web sin tener que memorizar complejas direcciones IP. Estos nombres están formados por distintas partes y terminan siempre con extensiones de dominio que ayudan a identificar la región del sitio web o a qué sector o actividad pertenece.
Cuando contratas un hosting para alojar tu página web, blog o tienda online, es habitual que en la tarifa seleccionada se incluya la contratación de una extensión de dominio gratuita por un periodo de un año.
Qué es una extensión de dominio
La extensión de dominio es la parte final de un nombre de dominio que se encuentra justo a continuación de su último punto. También se la conoce como TLD o dominio de nivel superior y podemos encontrar ejemplos como .com, .mx o .org.
En el siguiente nombre de dominio www.hostingplus.mx, podemos apreciar como su extensión o TLD (top-level domain) es .mx (que hace referencia a la región de México, es decir, que la web es mexicana y esa es su área de influencia o actuación principalmente).
Las primeras extensiones de dominio aparecieron en el año 1985 y eran .gov, .mil, .edu, .com, .org y .net. Poco a poco fueron apareciendo nuevas extensiones hasta que el año 2011, la ICANN (Internet Corporation for Assigned Names and Numbers) comenzó a permitir solicitudes de TLD personalizadas.