Ideal para comenzar, un Hosting económico también puede ser de calidad.
¿Quieres un sitio web seguro? Aprende a activar SSL en tu Hostname del servidor

Tener una página web segura es, hoy por hoy, más que un lujo: es una necesidad primordial. La navegación en internet está plagada de riesgos, fraudes y ataques, por lo que contar con un protocolo de cifrado como SSL no es opcional, sino un requisito que además de proteger, otorga una mayor credibilidad. Un usuario, al momento de decidir si compra, deja sus datos o simplemente se queda en tu página, busca señales de seguridad.
Para muchos, la simple aparición de un candado o la presencia del “https://” en la barra de direcciones hace toda la diferencia. Es como si le dijeras: “Oye, aquí tus datos no se van a filtrar tan fácilmente”. Y si hablamos de los motores de búsqueda, bueno, hace un tiempo anunciaron su preferencia por los sitios que implementan SSL. Con ello, se facilita un mejor posicionamiento y se reduce la tasa de rebote, ya que el visitante encuentra mayor confianza en tu web.
Peligros que nadie quiere
Robo de información: Sin encriptasión, tu sitio podría exponer contraseñas, datos personales y otra información delicada. Un ciberdelincuente podría interceptar estos datos y usarlos para fines poco éticos.
Falsificación de identidad: Es más fácil que alguien imite tu web si no cuentas con un Hostname y un certificado que identifiquen de manera confiable a tu servidor.
Penalizaciones en buscadores: Cada vez más, los motores de búsqueda penalizan la falta de seguridad. Un sitio sin SSL puede quedar rezagado en las páginas de resultados y perder oportunidades de ser descubierto por el público ideal.
Con todo esto, ya ves que no solo es cuestión de moda o apariencia: activar SSL en tu Hostname significa proteger tu esfuerzo y transmitir confianza a tus visitantes.