Ventajas de tener una buena arquitectura web

Por ·

Noticias, Tutoriales y Video Soporte

Ventajas de tener una buena arquitectura web

Para navegar de forma intuitiva y cómoda por un sitio web, este debe contar con una buena arquitectura. Encontrar la información con un par de clics, poder volver al lugar de partida de forma rápida y sencilla, encontrar el contenido que se anda buscado en apenas unos segundos, o no terminar en páginas con mensajes de error, hacen que el usuario disfrute de la mejor experiencia, con los consiguientes beneficios para el sitio.

La arquitectura web es parte fundamental de todo proyecto web pues permite disponer de una estructura que facilite a la usabilidad y accesibilidad al sitio web, consiguiendo que tanto los usuarios como los bots de los motores de búsqueda puedan entender y moverse por su contenido de forma sencilla y fluida.

 

Claves para conseguir una buena arquitectura web

Para crear la arquitectura de una página web de manera óptima es importante tener en cuenta una serie de factores importantes.

  • Seleccionar el tipo de estructura adecuado. Elegir un tipo de arquitectura que se adapte a cada web es fundamental para ofrecer a los usuarios la mejor experiencia. Por ejemplo, para sitios donde se aborden diferentes temáticas la arquitectura silo es ideal para facilitar su acceso a la información de cada tema, evitar canibalización de contenidos y ayudar a que los Googlebots se muevan por la web indexándola de forma correcta.
  • Optimizar el enlazado interno. La clave de una buena estructura web es disponer de un buen enlazado interno que permita a los usuarios moverse por la web de forma más rápida y sencilla.
  • Poca profundidad. Mientras menos profunda sea la web, más sencillo será para los usuarios acceder a lo que buscan (en la mayoría de sitios web). Si toda la información se encuentra siempre a dos o tres clics del usuario se dispondrá de una gran arquitectura que facilita la navegación y el acceso al contenido.
  • Implementar elementos de navegación. Son diversos los elementos que se pueden utilizar en una web para facilitar que los usuarios se muevan por su contenido y utilicen sus funciones, como por ejemplo los menús o las migas de pan o breadcrumbs.
  • Analizar la web con herramientas específicas. Para ver si la web cuenta con una buena arquitectura es fundamental utilizar herramientas como Google Analytics que ofrezcan información sobre el tráfico y su comportamiento dentro del sitio. Averiguar, por ejemplo, en qué páginas entran los usuarios y en qué URL abandonan el sitio permite hacerse una idea de los puntos fuertes y débiles de la estructura web para tomar las medidas necesarias para potenciarlos y mejorarlos.

 

Califica nuestro tutorial

5/5 - (1 recomendaciones)