Ideal para comenzar, un Hosting económico también puede ser de calidad.
WinSCP: qué es y cómo mostrar sus archivos ocultos

Cuando se trabaja desarrollando páginas web o tiendas virtuales es necesario acceder a los archivos de las mismas que se alojan en el hosting. De esta manera se pueden subir directamente nuevas imágenes u otros archivos necesarios para el funcionamiento de la web, modificar archivos de configuración o cambiar los permisos de las distintas carpetas y archivos que forman el sitio web.
Para realizar este tipo de acceso a los ficheros del hosting se utilizan las conexiones FTP, aunque también es posible que el hosting permita hacerlo utilizando el protocolo SCP, por lo que se podrá acceder utilizando un software como WinSCP.
Se pueden llevar a cabo muchas acciones con WinSCP como mostrar archivos ocultos, cambiar permisos de archivos y carpetas, o realizar subidas y bajadas de archivos.
Qué es WinSCP
WinSCP es un programa de código libre que se utiliza para acceder a un servidor mediante el protocolo SCP u otros protocolos. Con este programa se pueden transferir ficheros a través de una interfaz gráfica sencilla e intuitiva.
Este software es cada vez más popular debido a las múltiples ventajas que aporta a la hora de acceder a los archivos de un servidor, sobre todo en relación con la seguridad.
Qué es el protocolo SCP
El protocolo SCP (Secure Copy Protocol) es un protocolo que se basa en Secure Shell (SSH) para conseguir transferencias seguras entre un cliente y un servidor. Con SCP se dispone de un método de autenticación junto a un cifrado de transmisión para garantizar la privacidad e integridad de las transacciones que se realizan utilizando este protocolo.